Trabajar desde casa tiene muchas ventajas como, por ejemplo, que ayuda a conciliar la vida laboral y la familiar, supone un importante ahorro de tiempo en desplazamientos e, incluso, aumenta la productividad. Según un informe de Adecco, el 80% de los empresarios espera facilitar esta modalidad de trabajo a sus empleados una vez finalizada la crisis sanitaria. Suena bien, ¿verdad?
Tanto si ya has probado esta forma de trabajar como si eres neófito, te brindamos cinco recomendaciones para que le saques el máximo partido.
1. Desplázate mentalmente a tu centro de trabajo
Para que el teletrabajo funcione, tienes que convencerte de que nada ha cambiado, salvo el lugar en el que estás sentado. Enfréntate a tu jornada laboral como lo harías normalmente, es decir, quítate el pijama, planifica tus tareas, sigue tu horario habitual y céntrate en tu trabajo.
2. Sé inflexible con los horarios
En todos los sentidos. No caigas en la tentación de mezclar las tareas profesionales y las domésticas. Olvídate de preparar la comida o doblar la colada en horario laboral porque te distraerás y probablemente una tarea te lleve a otra y a otra…
En el mismo sentido, fija un horario de trabajo y no te lo saltes salvo excepciones muy justificadas. Si no lo respetas, no podrás darle a tu cerebro el tiempo de desconexión que necesita para ser realmente productivo.
3. Cuidado con aislarte del mundo
Trabajar desde casa no es sinónimo de clausura. Mantener el contacto con los compañeros es vital para mantener el ritmo anterior y continuar informado de lo que ocurre en la empresa.
Actualmente existen múltiples herramientas que facilitan esa labor y que permiten organizar reuniones por Internet o crear chats internos.
4. Busca aliados para cuidar de los más pequeños
Cuando se tienen hijos pequeños, teletrabajar puede suponer todo un reto porque los bebés no entienden de reuniones, plazos de entrega o llamadas del jefe.
Si los niños tienen cierta edad, una buena opción es organizar con anterioridad actividades lúdicas que pueden realizar junto a nosotros, pero de manera autónoma. El mejor ejemplo son las manualidades.
Si son pequeños, lo mejor es ayudarnos de accesorios como las hamacas infantiles que nos permiten tener al bebé siempre cerca mientras realizamos nuestras tareas. Además, si añadimos a las hamacas las ruedas Ride&Go Baby, podremos mecer al pequeño con el pie mientras trabajamos, llevarlo con nosotros si tenemos que desplazarnos a otra habitación o incluso trasladarle a su dormitorio sin necesidad de cogerlo si se queda plácidamente dormido.
5. Predica con el ejemplo
Si crees que el teletrabajo es la opción ideal para ti, no lo dudes y lucha por él. Demuestra que es una forma de trabajar tan buena o incluso mejor que la presencial siendo responsable y cumpliendo con tus objetivos y funciones de la misma manera que harías si estuvieras en tu centro de trabajo. Haz ver a tus superiores que no hay lugar para la desconfianza manteniéndote accesible dentro de tu horario laboral y fomentando el contacto con ellos y tus compañeros.
Los expertos vaticinan que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Y tú, ¿qué opinas? ¿Teletrabajo sí o no?